viernes, 30 de septiembre de 2011

TOMA DE DECISIONES

Se dice que la administración se basa en  que los gerentes, por definición son aquellos que toman decisiones.
Uno de los principales objetivos que tiene un gerente es tomar una serie de decisiones pequeñas y grandes.  Una decisión es un juicio o selección entre dos o más alternativas, que ocurre en numerosas y diversas situaciones de la vida.
Unos de los principales procesos que debe tener un gerente son:
  1. Definir el propósito: qué es exactamente lo que se debe decidir.
  2. Listar las opciones disponibles: cuales son las posibles alternativas.
  3. Evaluar las opciones: cuales son los pros y contras de cada una.
  4. Escoger entre las opciones disponibles: cuál de las opciones es la mejor.
  5. Convertir la opción seleccionada en acción.
Unas de las principales decisiones que debe tener un gerente son:
  • De rutina: las mismas circunstancias recurrentes llevan a seleccionar un curso de acción ya conocido
  • De emergencia: ante situaciones sin precedentes, se toman decisiones en el momento, a medida que transcurren los eventos. Pueden tomar la mayor parte del tiempo de un gerente.
  • Estratégicas: decidir sobre metas y objetivos, y convertirlos en planes específicos. Es el tipo de decisión más exigente, y son las tareas más importantes de un gerente.
  • Operativas: son necesarias para la operación de la organización, e incluye resolver situaciones de “gente” (como contratar y despedir), por lo que requiere de un manejo muy sensible
Un gerente debe de tomar la mejor opción y decisión posible, con la información que se le obtenga disponible ya que por causas siempre suele ser incompleta.
Esto se puede hacer de dos cosas:
  • Decisiones intuitivas: se decide en forma espontánea y creativa.
  • Decisiones lógicas o racionales: basadas en el conocimiento, habilidades y experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario